Alfabetización digital y victimización en los ciberdelitos en un distrito fiscal de Piura, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la alfabetización digital y la victimización en los ciberdelitos en un distrito fiscal de Piura, durante el año 2025, dado al creciente auge de la virtualidad y de las tecnologías digitales, los ciberdelitos han aumentado notabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarraga Serna, Kendra Harumi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital
brecha digital
medios electrónicos
seguridad de los datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la alfabetización digital y la victimización en los ciberdelitos en un distrito fiscal de Piura, durante el año 2025, dado al creciente auge de la virtualidad y de las tecnologías digitales, los ciberdelitos han aumentado notablemente, esto evidencia la relevancia de fortalecer competencias y habilidades digitales como mecanismo preventivo, la investigación se centra en un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño descriptivo correlacional, el instrumento demostró una alta confiabilidad con un coeficiente Alfa de Cronbach de (0.922), se aplicó como instrumento una encuesta a una muestra de 43 usuarios mayores de edad del Ministerio Público, los resultados demuestran una relación inversa y estadísticamente significativa entre las variables, evidenciando que a un mayor nivel de alfabetización digital, menor es la incidencia en ser víctima de los ciberdelitos, esta situación destaca la necesidad de implementar y promover instrumentos educativos preventivos para mejorar el uso de las plataformas digitales, remarcando que la alfabetización digital es una herramienta clave para disminuir las amenazas digitales esto coadyuvara a que los usuarios tengan una cultura preventiva digital, se recomienda instaurar programas de formación digital a fin de disminuir el efecto delictivo en espacios virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).