Relación del acompañamiento familiar en el rendimiento académico de estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Veinticuatro de Julio” – Santa Elena – Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el acompañamiento familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Veinticuatro de Julio”, Santa Elena - Ecuador en el año 2018. Se planteó bajo una metodología cuantitativa; fue de nivel des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez González, Pamela Adriana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Familia
Rendimiento académico
Apoyo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el acompañamiento familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Veinticuatro de Julio”, Santa Elena - Ecuador en el año 2018. Se planteó bajo una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo correlacional de acuerdo a las características de esta investigación se utilizó como instrumento el cuestionario para la recolección de los datos, uno para medir el acompañamiento familiar y otro para medir el rendimiento académico. Ambos elaborados por la Psic. Pamela Adriana Suárez González, los que fueron validados y sometidos a pruebas de confiabilidad. Se aplicaron a 40 estudiantes que se distribuyen en 26 varones y 14 mujeres. La variable acompañamiento familiar se dimensionó en apoyo familiar, entorno familiar y clima de convivencia en 7 indicadores en total. La variable rendimiento académico se dimensionó en desempeño estudiantil, actividades escolares y autoestima académico, en 8 indicadores en total. Se partió de la hipótesis que existe relación significativa entre el acompañamiento familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Veinticuatro de Julio” , lo que finalmente se comprobó. El r de Pearson fue de 0,794** (Sig.= 0.000 < 0,01), lo que indica una correlación alta, directa y significativa al nivel 0.01: ante un mejor acompañamiento familiar se tendrá un mejor rendimiento académico y viceversa; lo que es frecuente con los nuevos lineamientos psicológicos y con ello se corrobora tanto los aportes de la teoría sobre el tema como lo encontrado por otros estudios de campo previos, y se revalida el acompañamiento familiar como primer afectante positivo o negativo del rendimiento académico. Esto demanda fortalecer estos aspectos en la institución foco de la investigación y en otras, así como más estudios y propuestas para optimizar el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).