Evaluación del método ABP en el fortalecimiento de la lectura y pensamiento crítico en estudiantes de educación primaria, Trujillo, 201

Descripción del Articulo

La investigación contribuye con el cuarto objetivo de desarrollo sostenible, que busca brindar una educación de calidad, ya que el programa basado en el problema faculta a los estudiantes a construir conocimientos para un buen desarrollo escolar. Por ende, el objetivo del presente trabajo es identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Perez, Mindi Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología ABP
Pensamiento crítico
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación contribuye con el cuarto objetivo de desarrollo sostenible, que busca brindar una educación de calidad, ya que el programa basado en el problema faculta a los estudiantes a construir conocimientos para un buen desarrollo escolar. Por ende, el objetivo del presente trabajo es identificar el impacto del método ABP en la promoción del juicio crítico y la habilidad de leer a través del diseño de un programa basado en el problema. El trabajo consistió en la ejecución de sesiones desde el planteamiento de una problemática hasta la presentación de un plan de mejora las condiciones y la aparición del fenómeno estudiado por los participantes. Se analizó el efecto del método observando que se logró interés por la investigación que trae consigo la revisión de bibliografía y el entrenamiento de la capacidad de leer, así como el análisis requerido para el pensamiento crítico y habilidades relacionadas a la lectura en el ámbito escolar. Estos resultados sustentan la necesidad de implementar metodologías innovadoras en las aulas de clase para fomentar un aprendizaje colaborativo y de alto impacto a través de situaciones de la vida real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).