Estudio de dosificación del concreto asfaltico convencional mediante modificadores con polímeros para un tránsito pesado en el km 27, auxiliar Pan. Norte – Puente Piedra, Lima 2019

Descripción del Articulo

El trabajo realizado que lleva por título “Estudio de dosificación del concreto asfaltico convencional mediante modificadores con polímeros para un tránsito pesado en el km 27, auxiliar Pan. Norte – Puente Piedra, Lima 2019”, tuvo como objetivo analizar como la incorporación de los polímeros intervi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Huaynate, Jessica Belsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polímero
Concreto asfaltico
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo realizado que lleva por título “Estudio de dosificación del concreto asfaltico convencional mediante modificadores con polímeros para un tránsito pesado en el km 27, auxiliar Pan. Norte – Puente Piedra, Lima 2019”, tuvo como objetivo analizar como la incorporación de los polímeros intervienen en el concreto asfaltico sobre sus propiedades mecánicas: estabilidad y flujo. Asimismo, se realizaron ensayos en laboratorio verificando la calidad de los agregados, la combinación del asfalto convencional PEN 60/70 con el polímero SBS Y ELVALB OY® 4170 y realizando un diseño Marshall convencional y modificado. Tomando en cuenta las condiciones del clima y el volumen vehicular que debe soportar el km 27, auxiliar Panamericana Norte. Para el diseño de la mezcla asfáltica convencional se realizaron dosificaciones de asfalto de 4.5%, 5.0%, 5.5% y 6.0% con 3 briquetas para cada porcentaje, realizando un total de 12 briquetas para obtener un patrón, que después de ser endurecidos fueron compactadas que al pasar 24 horas se obtuvo el peso seco, sumergido y saturado, por consiguiente se consigue la estabilidad a través de la prensa Marshall, el flujo por el flujometro y los porcentajes de vacíos por la maquina rice. De la misma manera se realizó el concreto asfaltico modificado, adicionando el asfalto con los polímeros con dosificaciones de 2.5%, 3.5% y 5.0%, para determinar diferente estabilidad y flujo de la mezcla. Según los resultados obtenidos utilizando el diseño Marshall, se demuestra que los componentes del concreto asfaltico se desempeñan correctamente sobre la mezcla asfáltica ya que cumplen con las especificaciones del manual de carreteras EG-2013, el uso de los polímeros SBS y ELVALOY obtuvo una buena trabajabilidad de la mezcla asfáltica utilizando 145 °C para la compactación de las briquetas, 150 °C para la combinación de la mezcla y 5.45 % de asfalto. Asimismo se concluyó que, el polímero ELVALOY obtiene una estabilidad/flujo de 4902 kg/cm y el polímero SBS consigue una estabilidad/flujo de 5058 kg/cm. Alcanzando un buen comportamiento de la mezcla asfáltica para lograr un mejor periodo de vida útil del pavimento flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).