“Evaluación De Los Costos De Operación Y Mantenimiento De La Red Semafórica Administrada Por Transporte Metropolitano De Trujillo En El Periodo 2015 Al 2018”
Descripción del Articulo
La presente Tesis titulada “EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED SEMAFÓRICA ADMINISTRADA POR TRANSPORTE METROPOLITANO DE TRUJILLO EN EL PERIODO 2015 AL 2018”, tiene como finalidad evaluar los costos de operación y mantenimiento de la red semafórica de Trujillo administrado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos De Operación Costos de Mantenimiento Evaluación Redes Semafóricas Transporte Metropolitano De Trujillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente Tesis titulada “EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED SEMAFÓRICA ADMINISTRADA POR TRANSPORTE METROPOLITANO DE TRUJILLO EN EL PERIODO 2015 AL 2018”, tiene como finalidad evaluar los costos de operación y mantenimiento de la red semafórica de Trujillo administrado por Transportes Metropolitanos de Trujillo TMT. El proceso de la metodología de investigación se desarrolló acorde a cada uno de los objetivos planteados en esta investigación. En primer lugar, se determina la estructura de costos que genera la Operación y la estructura de costos que genera el mantenimiento, luego se determinara los factores que inciden en los costos de operación y mantenimiento. Después de esto se detectara las posibilidades de mejora para la reducción de costos en la operación y el mantenimiento para luego recomendar una metodología administrativa para reducir los costos de operación y mantenimiento. Como resultado de esta investigación se obtuvo el conocimiento de las actividades tanto de operación como de mantenimiento con sus respectivos desagregados de costos, el número de personal y equipos requeridos para cada actividad. Adicionalmente, se obtuvo que los principales factores que inciden en los costos de operación y mantenimiento son el exceso de personal de planta y externo en cada una de las actividades. Para determinar las posibilidades de mejora se realizó una entrevista a la responsable del área de gerencia de operaciones y mantenimiento de TMT, y como resultado obtuvimos que en cada uno de los años del 2015 al 2018 se puede reducir los costos totales (operación y mantenimiento) en un promedio del 60%. Finalmente, se propone la metodología de administración 5S la cual se adapta fácilmente a este proyecto para poder reducir los costos analizados en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).