La capacidad operativa y la calidad del servicio en el sistema de transporte del Metropolitano, Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “La capacidad operativa y la calidad del servicio en el sistema de transporte del Metropolitano, Lima, 2017” es de orientación cuantitativa, tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental. Los habitantes de la investigación estuvieron establecidos por 650,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Morales, Leslie Marithe, Villanueva Cardenas, Susana Olivia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
operacional
calidad
servicio
metropolitano
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “La capacidad operativa y la calidad del servicio en el sistema de transporte del Metropolitano, Lima, 2017” es de orientación cuantitativa, tipo aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental. Los habitantes de la investigación estuvieron establecidos por 650,000.00 usufructuarios del Metropolitano de Lima, el muestrario fue determinado de forma probabilística alcanzando un resultado de 138 usuarios. Para recoger los datos respecto al comportamiento de las variables: Capacidad operativa y calidad del servicio, se escogió como procedimiento de recolección de datos la encuesta y se usó como herramienta de reunión de datos, una encuesta la cual estuvo conformado por 18 preguntas con escala de valoración de Likert. El análisis de resultados se desarrolló a través del uso de codificación y tabulación de la información, luego de que la información fue tabulada y ordenada se sujetó a un proceso de análisis y/o tratamiento mediante métodos de carácter estadístico. La presentación de los resultados fue mediante tablas y gráficos, luego para poder contrastar la hipótesis se usó la técnica estadística Chi cuadrado, verificando la hipótesis general donde la (V1) capacidad operativa se vincula directa y positivamente con la (V2) calidad del servicio en el sistema de transporte del Metropolitano de Lima. Al término se muestran conclusiones y sugerencias como propuestas del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).