Inteligencia emocional y comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de Huancavelica- 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre inteligencia emocional y comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de Huancavelica -2022. La comprensión lectora es la interacción en la que el lector capta, retiene y evoca la información del t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción Desenvolvimiento Adaptación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre inteligencia emocional y comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de Huancavelica -2022. La comprensión lectora es la interacción en la que el lector capta, retiene y evoca la información del texto, establece criterios y juicios, que van a servir para integrar los conocimientos, que van a ser importantes para su desenvolvimiento social. La inteligencia emocional es la capacidad de manejo de nuestras emociones, adaptarnos, sentirse a gusto con uno mismo y con el resto y afrontar situaciones estresantes, están involucrados en todo ámbito de nuestras vidas, como el desempeño académico. Esta investigación se hizo desde el enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, no experimental y transeccional; con una población de 120 y una muestra no probabilística por conveniencia de 92 estudiantes del sexto grado de primaria, a quienes se les administró los dos instrumentos: Inventario de Inteligencia emocional de Bar-On.y Evaluación de la Comprensión Lectora ( ACL – 6), los cuales sirvieron para probar la hipótesis de trabajo y se concluyó que existe relación directa, significativa y baja entre ambas variables (Rho =.362, p =.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).