Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática, tiene como finalidad la obtención de información para contribuir a las investigaciones futuras. En este trabajo se utilizó una investigación de análisis documental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Mamani, Dayana Stacy, López Vilchez, Grecia Aymet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63364
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos
Epidemias
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_a5aa3f1f1c87f7af982ed359c5b9c5b7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63364
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática
title Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática
spellingShingle Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática
De La Cruz Mamani, Dayana Stacy
Residuos
Epidemias
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática
title_full Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática
title_fullStr Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática
title_full_unstemmed Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática
title_sort Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática
author De La Cruz Mamani, Dayana Stacy
author_facet De La Cruz Mamani, Dayana Stacy
López Vilchez, Grecia Aymet
author_role author
author2 López Vilchez, Grecia Aymet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sernaqué Auccahuasi, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Mamani, Dayana Stacy
López Vilchez, Grecia Aymet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos
Epidemias
COVID-19
topic Residuos
Epidemias
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente tesis titulada Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática, tiene como finalidad la obtención de información para contribuir a las investigaciones futuras. En este trabajo se utilizó una investigación de análisis documental que representa artículos de forma unificada y sistemática de la cual nos va permitir analizar información. De igual manera como objetivos principales y primordiales es la descripción de los procedimientos de la segregación, transporte, disposición final e impactos de los residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica, la OMS cumple un rol importante en esta época de pandemia y recomienda que es fundamental que los ciudadanos tengan la educación ambiental apropiada para la separación de residuos, organizando los centros de recolección en zonas estratégicas, obstante a todo esto identificamos cada impacto en nuestro ambiente y el entorno social. De los resultados para poder tener un adecuado manejo es necesario la reducción del volumen aplicando técnicas, entre ellas un relleno sanitario, así mismo el control del (CH4) y el (CO2) que afecten al ambiente y cuidando la salud de los trabajadores utilizando los (EPP), para así reducir posibles contagios. Por ello se recomienda emprender acciones de concientización y sensibilización en Latinoamérica, de cuán importante es tener un manejo de residuos sólidos eficiente y brindar la información necesaria de manera que se maximice la eficiencia en la etapa de segregación y usar los implementos necesarios para evitar que se siga propagando el virus COVID-19.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-16T18:46:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-16T18:46:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/63364
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/63364
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/1/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/2/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/3/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/5/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/4/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/6/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa9e04031a860f0b3202319cadb0a2fc
cfb45249849bee7e9ae1ebd5e96f3fa6
fa92b0c61e2ac8474bd724c07f2bc50f
a8701fc85b60288f920a434cda9739a1
9236d0c761d810b1149381bfc37dcee7
9236d0c761d810b1149381bfc37dcee7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921191208353792
spelling Sernaqué Auccahuasi, Fernando AntonioDe La Cruz Mamani, Dayana StacyLópez Vilchez, Grecia Aymet2021-06-16T18:46:35Z2021-06-16T18:46:35Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/63364La presente tesis titulada Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática, tiene como finalidad la obtención de información para contribuir a las investigaciones futuras. En este trabajo se utilizó una investigación de análisis documental que representa artículos de forma unificada y sistemática de la cual nos va permitir analizar información. De igual manera como objetivos principales y primordiales es la descripción de los procedimientos de la segregación, transporte, disposición final e impactos de los residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica, la OMS cumple un rol importante en esta época de pandemia y recomienda que es fundamental que los ciudadanos tengan la educación ambiental apropiada para la separación de residuos, organizando los centros de recolección en zonas estratégicas, obstante a todo esto identificamos cada impacto en nuestro ambiente y el entorno social. De los resultados para poder tener un adecuado manejo es necesario la reducción del volumen aplicando técnicas, entre ellas un relleno sanitario, así mismo el control del (CH4) y el (CO2) que afecten al ambiente y cuidando la salud de los trabajadores utilizando los (EPP), para así reducir posibles contagios. Por ello se recomienda emprender acciones de concientización y sensibilización en Latinoamérica, de cuán importante es tener un manejo de residuos sólidos eficiente y brindar la información necesaria de manera que se maximice la eficiencia en la etapa de segregación y usar los implementos necesarios para evitar que se siga propagando el virus COVID-19.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduosEpidemiasCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental07268863https://orcid.org/0000-0003-1485-58547584458345913032521066Garzón Flores, AlcidesReyna Mandujano, Samuel CarlosSernaque Auccahuasi, Fernando Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDe La Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdfDe La Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdfapplication/pdf1285978https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/1/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdfaa9e04031a860f0b3202319cadb0a2fcMD51De La Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdfDe La Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdfapplication/pdf1284720https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/2/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdfcfb45249849bee7e9ae1ebd5e96f3fa6MD52TEXTDe La Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdf.txtDe La Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10890https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/3/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdf.txtfa92b0c61e2ac8474bd724c07f2bc50fMD53De La Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdf.txtDe La Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdf.txtExtracted texttext/plain89251https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/5/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdf.txta8701fc85b60288f920a434cda9739a1MD55THUMBNAILDe La Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdf.jpgDe La Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/4/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA-SD.pdf.jpg9236d0c761d810b1149381bfc37dcee7MD54De La Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdf.jpgDe La Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63364/6/De%20La%20Cruz_MDS-Lopez_VGA.pdf.jpg9236d0c761d810b1149381bfc37dcee7MD5620.500.12692/63364oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/633642023-06-23 18:22:40.881Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).