Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática, tiene como finalidad la obtención de información para contribuir a las investigaciones futuras. En este trabajo se utilizó una investigación de análisis documental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Mamani, Dayana Stacy, López Vilchez, Grecia Aymet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63364
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos
Epidemias
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática, tiene como finalidad la obtención de información para contribuir a las investigaciones futuras. En este trabajo se utilizó una investigación de análisis documental que representa artículos de forma unificada y sistemática de la cual nos va permitir analizar información. De igual manera como objetivos principales y primordiales es la descripción de los procedimientos de la segregación, transporte, disposición final e impactos de los residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica, la OMS cumple un rol importante en esta época de pandemia y recomienda que es fundamental que los ciudadanos tengan la educación ambiental apropiada para la separación de residuos, organizando los centros de recolección en zonas estratégicas, obstante a todo esto identificamos cada impacto en nuestro ambiente y el entorno social. De los resultados para poder tener un adecuado manejo es necesario la reducción del volumen aplicando técnicas, entre ellas un relleno sanitario, así mismo el control del (CH4) y el (CO2) que afecten al ambiente y cuidando la salud de los trabajadores utilizando los (EPP), para así reducir posibles contagios. Por ello se recomienda emprender acciones de concientización y sensibilización en Latinoamérica, de cuán importante es tener un manejo de residuos sólidos eficiente y brindar la información necesaria de manera que se maximice la eficiencia en la etapa de segregación y usar los implementos necesarios para evitar que se siga propagando el virus COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).