La autoestima en la compresión lectora en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa, Pausa 2023

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la autoestima en la comprensión lectora de los estudiantes de una institución educativa publica en la ciudad de Pausa donde la metodología de investigación fue con enfoque cuantitativo - correlacional, con una población de 11...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otazu Cruz, Mari Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Comprensión
Lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la autoestima en la comprensión lectora de los estudiantes de una institución educativa publica en la ciudad de Pausa donde la metodología de investigación fue con enfoque cuantitativo - correlacional, con una población de 115 estudiantes y una muestra de 45 estudiantes de primer año de secundaria; a quienes se aplicó dos instrumentos, el primer instrumento, test de Rosemberg para la variable autoestima y un cuestionario que mide los tres niveles de comprensión lectora (nivel literal, nivel inferencial y novel crítico) dichos instrumentos fueron tomadas de antecedentes donde fueron aprobadas por juicio de expertos. Teniendo como resultado que la autoestima influye en la comprensión lectora en estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa, Pausa 2023, llegando a la conclusión de que sí existe influencia directa entre las variables de autoestima y comprensión lectora con una correlación moderada y un coeficiente de 0.430. Se tiene que de 45 estudiantes 17 tienen alta autoestima, 18 regular autoestima y 10 baja autoestima, información recogida con el test de Rosemberg. Se puede concluir entonces que un porcentaje mínimo de estudiantes tienen baja autoestima, lo cual es bueno para la sociedad en general de Pausa. En resumen Esto aportó importantes y enriquecedores datos cualitativos que sirvieron para contrastar con el material bibliográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).