Efecto de la intervención educativa en los hábitos alimentarios en adultos que acuden al servicio de nutrición, Los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la intervención educativa en los hábitos alimentarios de adultos que acuden al servicio de nutrición, Los Olivos, 2021. El enfoque de investigación es cuantitativo, cuyo método es el hipotético deductivo, bajo el diseño cuasi experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimentarios Conducta alimentaria Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la intervención educativa en los hábitos alimentarios de adultos que acuden al servicio de nutrición, Los Olivos, 2021. El enfoque de investigación es cuantitativo, cuyo método es el hipotético deductivo, bajo el diseño cuasi experimental. Se contó con una población de 60 adultos; en ese sentido se tuvo dos grupos uno de control y otro grupo experimental ambos conformados por 30 adultos respectivamente. Los resultados muestran que luego de aplicar el programa educativo Nutrieducate ningún adulto está en el nivel de baja calidad y un 90% se ubica en el nivel óptimo. En conclusión se logró determinar el efecto significativo de la intervención educativa en los hábitos alimentarios de adultos que acuden al servicio de nutrición, Los Olivos, 2021. Esto se sustenta en los resultados obtenidos en cuanto a la U Mann–Whitney de 240 con una aproximación de distribución no normal de -3.802<-1.96 y el p_valor<0.05 (0.000<0.05) permitiendo validar la aplicación del programa con un porcentaje beneficioso para su desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).