Análisis de servicios turísticos para personas con discapacidad motora en el Centro Histórico de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación fue realizado en los meses de abril y julio del presente año, en el Centro Histórico de Cajamarca, en la provincia de Cajamarca, en la región Cajamarca. Los resultados de estudio realizado se logró responder al problema principal planteado, cuya formulación es ¿C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116617 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Servicios turísticos Discapacidad motora Servicio de alojamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación fue realizado en los meses de abril y julio del presente año, en el Centro Histórico de Cajamarca, en la provincia de Cajamarca, en la región Cajamarca. Los resultados de estudio realizado se logró responder al problema principal planteado, cuya formulación es ¿Cuáles son las características de los servicios turísticos para personas con discapacidad motora en el Centro Histórico de Cajamarca, 2016? , para la cual se desarrolló un estudio de campo en donde se realizó entrevistas y al mismo tiempo se utilizó la ficha de observación como complemento, para poder determinar si el lugar mencionado cuenta con servicios turísticos accesibles para personas con limitaciones físicas , para que estas puedan desarrollar actividades turísticas sin dificultados , es de esta manera que el objetivo principal fue identificar las características de los servicios turísticos para personas con discapacidad motora en el Centro Histórico de Cajamarca ,2016. La metodología utilizada en la investigación es cualitativa, con un diseño fenomenológico, la cual permite explicar la necesidad de los hechos .Para la cual se utilizaron la herramientas como el guion de entrevista y la ficha de observación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).