Diseño arquitectónico y la habitabilidad en la Casa del Adulto Mayor del distrito San Martin de Porres, Lima, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo señalar la relación que existe entre las variables diseño arquitectónico y la habitabilidad, con la finalidad de conocer el nivel de correlaciones de las variables como también de las dimensiones que influyen en el desarrollo de espacios caracterizados para los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Centros de adulto mayor Casas de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo señalar la relación que existe entre las variables diseño arquitectónico y la habitabilidad, con la finalidad de conocer el nivel de correlaciones de las variables como también de las dimensiones que influyen en el desarrollo de espacios caracterizados para los usuarios de la Casa del Adulto Mayor del distrito de San Martin de Porres. Esta investigación es de modelo correlacional-transversal-no experimental, cuantitativa. Para el procedimiento de datos se utilizó el SPSS 22 mediante una encuesta elaborada para la recolección de datos, con una población de 30 usuarios de la Casa del Adulto Mayor del distrito de San Martin de Porres. De los cuales se realizó la encuesta acerca del diseño arquitectónico, también de la habitabilidad que hay dentro de la casa para el adulto mayor aplicando la escala de Likert. Como resultado se obtuvo la relación de ambas variables mediante el estadístico de Rho Spearman obteniendo 0.672, lo cual existe una relación moderada y fuerte con relación a las hipótesis mencionadas. En conclusión, las variables diseño arquitectónico y la habitabilidad tienen una correlación media, significa que hay aspectos que son relevantes en los criterios seleccionados para el diseño de un espacio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).