Gobierno electrónico y desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa local de Santa – Ancash - 2018
Descripción del Articulo
La investigación es de diseño no experimental - Correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, cuya finalidad es Determinar la relación existente entre el Gobierno electrónico y desempeño laboral de los trabajadores de la UGEL santa Nuevo Chimbote – Ancash 2018, en el cual se trabajó co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Internet en la administración pública Informática (Administración pública) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación es de diseño no experimental - Correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, cuya finalidad es Determinar la relación existente entre el Gobierno electrónico y desempeño laboral de los trabajadores de la UGEL santa Nuevo Chimbote – Ancash 2018, en el cual se trabajó con una población de 80 trabajadores y una muestra 30 trabajadores oficinistas obtenida mediante un muestreo no probabilístico a criterio del investigador y que están relacionados con el tema de investigación; para el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario que estuvo estructurado por 46 ítems referente a las 2 variables el gobierno electrónico y el desempeño laboral, pasando por un proceso de validación a través de juicio de expertos y un procesos de confiabilidad obtenida a través de una prueba piloto, en el cual se calculó el Alfa de Cronbach, antes de la aplicación a la muestra de estudio seleccionada para el desarrollo de la investigación. Llegando a la conclusión: Se determinó la existencia de una relación directa y significativa (r =0. 705; sig. = 0.000) con lo cual se demuestra que ambas variables se encuentran asociadas y una depende de la otra, comprobando la hipótesis de investigación y rechazando la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).