Valor probatorio de la entrevista única en Cámara Gesell como prueba preconstituída en el proceso penal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a determinar el valor probatorio de la entrevista única en Cámara Gesell, como prueba preconstituída dentro del proceso penal; a razón de la Casación 21-2019-Arequipa, donde se ha presentado no solo una confusión a nivel teórico como práctico, dese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cespedes Florez, Heber, Ramos Gonzales, Eder Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba penal - Derecho legislación - Perú
Derecho procesal penal - Perú
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado a determinar el valor probatorio de la entrevista única en Cámara Gesell, como prueba preconstituída dentro del proceso penal; a razón de la Casación 21-2019-Arequipa, donde se ha presentado no solo una confusión a nivel teórico como práctico, desencadenando en la actualidad que órganos jurisdiccionales y fiscales mantengan criterios distintos sobre la aplicación y legalidad de la prueba preconstituída. Por otro lado, la presente investigación se estructura teniendo como punto de inicio nuestra realidad problemática, problema central y objetivo general, justificación, plasmados en la primera parte de la investigación. En la segunda parte se desarrolló el marco teórico recolectando diferentes tipos de información, antecedentes nacionales e internacionales, teorías relacionado con; la prueba, la prueba preconstituída, prueba anticipada y un análisis de la casación 21- 2019-Arequipa. En la última parte se señala la metodología de la investigación que de acuerdo a su naturaleza es de tipo cualitativo, aplicando el diseño de la teoría fundamentada, empleando la entrevista como técnica y la guía de entrevista como instrumento, llegando a concluir cuales fueron los fundamentos para que entrevista única en cámara Gesell como prueba preconstituída tenga el valor de prueba eficaz en el proceso penal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).