“Aplicación del ciclo Deming para mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de CEA SAC, Lima 2017”

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación del ciclo Deming para mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de CEA SAC, Lima 2017”, tuvo como problema general ¿De qué manera la aplicación del Ciclo Deming mejora el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de CEA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Sánchez, Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo Deming
Sistema de Gestión
Seguridad y Salud Ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación del ciclo Deming para mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de CEA SAC, Lima 2017”, tuvo como problema general ¿De qué manera la aplicación del Ciclo Deming mejora el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de CEA SAC- Lima, 2017? La investigación se realizó bajo el diseño experimental de tipo aplicada por que se determinó la mejora bajo la aplicación de la teoría ya creada como es el Ciclo Deming, con el método hipotético deductivo, la población estuvo representada entre los periodos de marzo y mayo del año 2017 y agosto y octubre del año 2017, siendo la muestra del tipo censo, donde los datos de la muestra son los mismos que los datos de la población, 28 datos correspondiente en el índice de incidentes y enfermedades ocurridos a los trabajadores de CEA SAC en 28 semanas de análisis. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la observación y el registro histórico, el instrumento los reportes de incidentes y enfermedades así como los registros la finalidad de recoger datos de las dimensiones de las variables. Para el análisis de los datos se utilizó SPSS V. 23, de manera descriptivo e inferencial con lo cual se utilizó tablas, figuras de barra. Por último se determinó la validación de la hipótesis general mediante la validación de las dos hipótesis específicas alternas. De la hipótesis especifica 1 correspondiente a los incidentes se obtuvo un ρvalor=0,00 y en el caso de la hipótesis especifica 2 correspondiente a las en enfermedades se obtuvo un ρvalor=0,025, en ambos casos se obtiene un ρvalor <=0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna. Por lo tanto, se aceptan las dos hipótesis especificas alternas lo que quiere decir que mediante la aplicación del Ciclo Deming se habrán reducido tanto el índice de incidentes y enfermedades ocupacionales mejorándose el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de CEA SAC- Lima, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).