Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016
Descripción del Articulo
El cambio hace que las empresas se anticipen a la incertidumbre es por eso que tiene que conocer el entorno e interno de la empresa o del sector en el que se encuentra, el cual se permite aprovechar las oportunidades y disminuir el impacto de las amenazas, de alguna manera pueden afectar directament...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11160 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan Estratégico Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El cambio hace que las empresas se anticipen a la incertidumbre es por eso que tiene que conocer el entorno e interno de la empresa o del sector en el que se encuentra, el cual se permite aprovechar las oportunidades y disminuir el impacto de las amenazas, de alguna manera pueden afectar directamente en sus ventas del negocio. Ante esto es que se planteó la formulación del problema con la pregunta ¿en qué medida la elaboración del Plan estratégico mejorará significativamente la rentabilidad de la empresa de maquinaria pesada?, y para dar solución se formuló el objetivo en qué medida la elaboración del Plan estratégico mejorará significativamente la rentabilidad de la empresa de maquinaria pesada. Entre sus resultados, en cuanto a la rentabilidad medida en el margen bruto en el 2015 fue de 41.17% menor al del 2014 que era 43.15%, y el margen neto es del 14.65%, el ROA fue de 29.53% en el 2015, el ROE de 34.78%. Se concluye que la empresa no genera un buen porcentaje de margen neto, y todos sus indicadores de rentabilidad han tenido una disminución. Y en cuanto al análisis de la empresa, tiene mayores oportunidades que amenazas, sin embargo sus debilidades son mayores a sus fortalezas. Y la intersección del análisis externo e interno la ubican en una empresa en periodo de supervivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).