Resistencia a la compresión de ladrillo de concreto mediante la sustitución de la arena gruesa por vidrio molido en un 10% y 20% - 2021

Descripción del Articulo

Este presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la resistencia a la compresión de ladrillo con sustitución de vidrio molido en un 10% y 20% a la arena gruesa, para poder obtener mejor resistencia y larga duración que los ladrillos convencionales. El beneficio de reciclar botell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espino Alejos, Ana Lady, Vásquez Velarde, Johan Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia compresión
Concreto armando
Diseño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la resistencia a la compresión de ladrillo con sustitución de vidrio molido en un 10% y 20% a la arena gruesa, para poder obtener mejor resistencia y larga duración que los ladrillos convencionales. El beneficio de reciclar botellas de vidrio, es en ahorrar energía y conservar el medio ambiente, y lo cual genera empleo e ingresos para las personas que se dedican al reciclaje. La metodología de la investigación que se aplicó fue Experimental, en donde primero se tuvo que reciclar el vidrio y luego se trituró para obtener la granulometría del vidrio la cual sea proporcional a la arena gruesa. A fin de diseña las muestras de ladrillo de concreto se empleó cemento Portland tipo I, arena gruesa, confitillo, agua y vidrio molido, teniendo en consideración las especificaciones técnicas requeridas por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), con la finalidad de encontrar una dosificación que nos permitió obtener una mejor resistencia, ya que el vidrio contiene propiedades que puede ser sustituido por la arena en ciertos porcentajes. Para tal objetivo se realizó los siguientes ensayos: Granulometría, Peso Unitario, Contenido de Humedad y Absorción, se genera una serie de datos, que analizan e interpretan utilizando métodos establecidos para la resistencia a la compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).