Aprendizaje autorregulado e inteligencia emocional de las estudiantes de educación inicial 2016 de la IESPP “Emilia Barcia Boniffatti”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objeto determinar la correlación entre el Aprendizaje autorregulado con sus dimensiones ejecutiva, cognitiva, motivacional y manejo del contexto, con la Inteligencia emocional en las alumnas de la institución educativa superior pedagógico publico Emilia Barcia Boni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Inteligencia emocional Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objeto determinar la correlación entre el Aprendizaje autorregulado con sus dimensiones ejecutiva, cognitiva, motivacional y manejo del contexto, con la Inteligencia emocional en las alumnas de la institución educativa superior pedagógico publico Emilia Barcia Boniffatti. En la tesis se utilizó el método Hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, siendo un diseño no experimental. Se utilizó como instrumentos el inventario de Lindner, Harris & Gordon para el aprendizaje Autorregulado y el test de Ice Barón para la inteligencia emocional, ello se aplicó en la muestra de 88 estudiantes a partir de una población finita. Asimismo, para establecer la relación entre variables se aplicó la fórmula del coeficiente de relación de Spearman, la cual ha sido procesada en el Programa SPSS. Se encontró que el nivel del aprendizaje autorregulado de los alumnos 2016 de la IESPP Emilia Barcia Boniffatti, por predominancia es alto con el 63.68% de los encuestados, en cuanto a la Inteligencia Emocional el nivel es medio, el 46.59% de los encuestados. La relación entre el aprendizaje autorregulado y la Inteligencia Emocional es baja determinada por el Rho de Spearman 0.370, frente al (grado de significación estadística) p < 0,05, por lo que rechazamos la hipótesis nula. La relación entre la ejecución y la inteligencia emocional es moderada determinada por el Rho de Spearman 0.488, frente al (grado de significación estadística) p < 0,05, por lo que rechazamos la hipótesis nula. La relación entre la motivación y la inteligencia emocional es baja determinada por el Rho de Spearman 0.303, frente al (grado de significación estadística) p < 0,05, por lo que rechazamos la hipótesis nula. La relación entre la cognición y la inteligencia emocional es baja y positiva determinada por el Rho de Spearman 0.360 frente al (grado de significación estadística) p < 0,05, por lo que rechazamos la hipótesis nula. La relación entre el control de ambiente y la inteligencia emocional es baja y positiva determinada por el Rho de Spearman 0.352 frente al (grado de significación estadística) p < 0,05, por lo que rechazamos la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).