Estrategias de aprendizaje basado en equipos y su influencia en la competencia emprendedora de los estudiantes, 2015

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue comprobar la influencia de las estrategias de aprendizaje basado en equipos en la competencia emprendedora de los estudiantes de una Universidad de Lima Norte, 2015 El diseño de la investigación utilizado fue cuasiexperimental de nivel explicativo. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Urbina, Antonio Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4908
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias emprendedora
Liderazgo
Gestión del cambio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue comprobar la influencia de las estrategias de aprendizaje basado en equipos en la competencia emprendedora de los estudiantes de una Universidad de Lima Norte, 2015 El diseño de la investigación utilizado fue cuasiexperimental de nivel explicativo. La muestra estuvo constituida por 60 estudiantes del VII ciclo de la carrera de Administración de Negocios, dividido en dos grupos: control y experimental de 30 estudiantes, la muestra fue no probabilística e intencional de tamaño igual a la población. El instrumento de recolección de datos utilizado fue un cuestionario de 35 preguntas con escalas tipo Likert destinadas a obtener información sobre las competencias emprendedoras de los estudiantes, cumple con el proceso de validez por juicio de expertos y confiabilidad por alfa de cronbach de 0,974 que indica una alta confiabilidad. Los hallazgos indicaron que después de la aplicación del aprendizaje basado en equipos existe diferencias significativas en la competencia emprendedora en dos grupos de estudiantes del VII ciclo de la carrera de Administración de Negocios de la Universidad de Lima Norte, de acuerdo a la prueba “U” de Mann-Whitney, siendo Sig. = 0,000, menor que α=0,05 (Sig. < α) y Z = -6,508 es menor que -1,96 (punto crítico). Por tanto se rechaza la hipótesis nula y concluye que Las estrategias de aprendizaje basado en equipos influye significativamente en la competencia emprendedora de los estudiantes de la Universidad de Lima Norte, 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).