Habilidades sociales y su influencia en la autoestima en niños de una institución educativa de Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio fue el de determinar la influencia de las habilidades sociales en la autoestima de niños de una institución educativa inicial de Cajamarca. Para ello se empleó como metodología un tipo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Autoestima Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio fue el de determinar la influencia de las habilidades sociales en la autoestima de niños de una institución educativa inicial de Cajamarca. Para ello se empleó como metodología un tipo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal y correlacional; la muestra estuvo conformada por 77 alumnos; la técnica a emplear fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios Habilidades sociales (HIS) creado por Pérez (2019) y el de autoestima, denominado de (TAE), de Marchant et al. (1996), adaptado por Villantoy (2016). Como resultado se obtuvo que el 64% de la variabilidad de la Autoestima se debe a las habilidades básicas de interacción social; el 88% de la variabilidad de la Autoestima se debe a las habilidades para hacer amigos; el 85% de la variabilidad de la Autoestima se debe a las habilidades conversacionales; el 84% de la variabilidad de la autoestima se debe a las habilidades relacionadas con los sentimientos; el 69% de la variabilidad de la autoestima se debe a las habilidades para solución de problemas; y el 78% de la variabilidad de la autoestima se debe a las habilidades para relacionarse. La conclusión principal de la investigación fue que el 91% de la variabilidad de la autoestima se debe a las habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).