Síndrome de Burnout y desempeño laboral en docentes de colegios de la provincia de Sullana - Piura, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre síndrome de burnout y desempeño laboral en docentes de colegios de la provincia de Sullana-Piura, 2022; aplicando una investigación es básica, con diseño descriptivo correlacional, no experimental con corte transversal. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Peña, Franco, Quedena Silva, Claudia Fabiana Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Desempeño docente
Síndrome de burnout (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre síndrome de burnout y desempeño laboral en docentes de colegios de la provincia de Sullana-Piura, 2022; aplicando una investigación es básica, con diseño descriptivo correlacional, no experimental con corte transversal. La población fue de 147 docentes, y la muestra de 107, utilizando el muestreo no probabilístico y considerando los criterios de inclusión; los instrumentos aplicados fueron el cuestionario de Síndrome de Burnout de Maslach Burnout y el de Desempeño Laboral de Arturo Nicolas Mena. Los resultados indican que la significancia bilateral arrojó un puntaje de ,569, mayor al valor de p (0,05), indicando que no existe relación entre las variables; además, se estableció que el síndrome de burnout no se relaciona con las dimensiones de desempeño laboral, puesto que los niveles de significancia exceden al valor de p = 0.05; así mismo, se encontró que el 70,1% de los docentes presentan un nivel de cansancio emocional bajo; mientras que el 49,5% evidencian un bajo nivel de despersonalización; y el 63,6%, presentan un nivel alto de realización personal. En cuanto al síndrome de Burnout el 78,5% están en nivel medio; finalmente en cuanto al sexo, ninguno evidencia diferencias significativas con las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).