Determinación de la calidad de ecoladrillos elaborados con diferentes proporciones de ceniza de cascarilla de arroz

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar cuál es la proporción óptima de ceniza de cascarilla de arroz para la producción de ecoladrillos de calidad. En la parte experimental mediante análisis físico – químicos, se determinó el porcentaje de óxido de silicio (SiO2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mundaca Rufasto, Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35267
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ecoladrillos
Cascarilla de arroz
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar cuál es la proporción óptima de ceniza de cascarilla de arroz para la producción de ecoladrillos de calidad. En la parte experimental mediante análisis físico – químicos, se determinó el porcentaje de óxido de silicio (SiO2) en la ceniza de cascarilla de arroz. Para la elaboración de los ecoladrillos se utilizó un molde de: 24,5 de largo, 14,5 de ancho y 9,5 de alto, con un diseño de mezcla de 1:7, es decir para una bolsa de cemento, 7 baldes de arena; teniendo como agregados: cemento, arena y las diferentes proporciones de ceniza de cascarilla de arroz (20%, 25%, 50% y 60%), reemplazando el total del cemento por ceniza de cascarilla de arroz. Posteriormente, se realizaron análisis físico – mecánicas: alabeo, absorción y resistencia a compresión, a todas las muestras de ecoladrillos más a tres muestras de ladrillos control, obteniéndose como resultados: Se realizaron análisis a tres ladrillos control, teniendo resultados: peso: 5 kg, alabeo: 2,4 mm, absorción: 5,45%, resistencia a compresión: 93 kg/cm2 , así mismo, también se realizaron los análisis a todos los ecoladrillos con las diferentes proporciones de ceniza de cascarilla de arroz que reemplazaron al total de cemento, teniendo como conclusión que la proporción óptima de ceniza de cascarilla de arroz para producir un ecoladrillo de calidad es el 20% teniendo valores como, peso: 4,5 kg, alabeo: 2,2 mm, absorción: 4,49%, resistencia a compresión: 91 kg/cm2 , siendo la proporción que más se acerca al ladrillo control, clasificando a los ecoladrillos como ladrillos tipo III
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).