Desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años en un contexto de confinamiento
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue interpretar el desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 años en un contexto de confinamiento. La metodología utilizada fue de tipo básica con diseño de tipo fenomenológico donde se trabajó con las entrevistas a profundidad por medio de un guion de entrevista. Lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57921 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comunicación oral Niños - Lenguaje Educación inicial Realidad virtual en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UCVV_a3a26beec445ccf1e2ef863f657eb973 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57921 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Orbegoso Dávila, Luis AlbertoJabo Juárez, Tatiana Damari2021-04-23T00:07:41Z2021-04-23T00:07:41Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/57921El objetivo de la investigación fue interpretar el desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 años en un contexto de confinamiento. La metodología utilizada fue de tipo básica con diseño de tipo fenomenológico donde se trabajó con las entrevistas a profundidad por medio de un guion de entrevista. Los participantes estuvieron conformados por cinco madres de familia de niños de cinco años de edad, las cuales fueron seleccionadas de manera voluntaria y los resultados obtenidos fueron que muchos padres conocen a cerca de la importancia del lenguaje oral en nuestras vidas y tienen en cuenta que si bien es cierto el confinamiento influyó de alguna u otra manera en el fortalecimiento del lenguaje verbal de sus niños, no tuvo un impacto negativo ya que muchos incluso llegaron a extender o incrementar su vocabulario y contar también con mucha más seguridad ya que al estar en casa los padres entrevistados pudieron llegar a apoyarlos de manera positiva pese a las dificultades. Se les dio la confianza y el apoyo emocional que necesitaban, así como también se establecieron actividades de apoyo; por ello se pudo evidenciar que el desarrollo del lenguaje oral en la etapa de confinamiento fue positivo para los niños de cinco años.TesisLima NorteEscuela de Educación InicialAtención Integral del Infante, Niño y Adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVComunicación oralNiños - LenguajeEducación inicialRealidad virtual en la educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años en un contexto de confinamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial18105659https://orcid.org/0000-0002-4089-651346581408111016Nazario Urbina, Mayra Russel Del CarmenOrbegoso Dávila, Luis AlbertoTocto Tomapasca, Cinthiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJabo_JTD.pdfJabo_JTD.pdfapplication/pdf665350https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/1/Jabo_JTD.pdf997e73aeb0bd299ebcb34ea0c5e25f79MD51Jabo_JTD-SD.pdfJabo_JTD-SD.pdfapplication/pdf667565https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/2/Jabo_JTD-SD.pdf8b80f651226b05b71fa33c1b341fe460MD52TEXTJabo_JTD.pdf.txtJabo_JTD.pdf.txtExtracted texttext/plain103193https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/3/Jabo_JTD.pdf.txt28bc2097b648d0d9076c4d98f12157f9MD53Jabo_JTD-SD.pdf.txtJabo_JTD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5930https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/5/Jabo_JTD-SD.pdf.txt5bd1d461d43dbd51312fbb5b7a223217MD55THUMBNAILJabo_JTD.pdf.jpgJabo_JTD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4886https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/4/Jabo_JTD.pdf.jpg1679bd386b85c0484251a09fc44d6919MD54Jabo_JTD-SD.pdf.jpgJabo_JTD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4886https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/6/Jabo_JTD-SD.pdf.jpg1679bd386b85c0484251a09fc44d6919MD5620.500.12692/57921oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/579212023-06-23 15:50:45.552Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años en un contexto de confinamiento |
| title |
Desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años en un contexto de confinamiento |
| spellingShingle |
Desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años en un contexto de confinamiento Jabo Juárez, Tatiana Damari Comunicación oral Niños - Lenguaje Educación inicial Realidad virtual en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años en un contexto de confinamiento |
| title_full |
Desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años en un contexto de confinamiento |
| title_fullStr |
Desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años en un contexto de confinamiento |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años en un contexto de confinamiento |
| title_sort |
Desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años en un contexto de confinamiento |
| author |
Jabo Juárez, Tatiana Damari |
| author_facet |
Jabo Juárez, Tatiana Damari |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orbegoso Dávila, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jabo Juárez, Tatiana Damari |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación oral Niños - Lenguaje Educación inicial Realidad virtual en la educación |
| topic |
Comunicación oral Niños - Lenguaje Educación inicial Realidad virtual en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de la investigación fue interpretar el desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 años en un contexto de confinamiento. La metodología utilizada fue de tipo básica con diseño de tipo fenomenológico donde se trabajó con las entrevistas a profundidad por medio de un guion de entrevista. Los participantes estuvieron conformados por cinco madres de familia de niños de cinco años de edad, las cuales fueron seleccionadas de manera voluntaria y los resultados obtenidos fueron que muchos padres conocen a cerca de la importancia del lenguaje oral en nuestras vidas y tienen en cuenta que si bien es cierto el confinamiento influyó de alguna u otra manera en el fortalecimiento del lenguaje verbal de sus niños, no tuvo un impacto negativo ya que muchos incluso llegaron a extender o incrementar su vocabulario y contar también con mucha más seguridad ya que al estar en casa los padres entrevistados pudieron llegar a apoyarlos de manera positiva pese a las dificultades. Se les dio la confianza y el apoyo emocional que necesitaban, así como también se establecieron actividades de apoyo; por ello se pudo evidenciar que el desarrollo del lenguaje oral en la etapa de confinamiento fue positivo para los niños de cinco años. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-23T00:07:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-23T00:07:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57921 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57921 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/1/Jabo_JTD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/2/Jabo_JTD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/3/Jabo_JTD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/5/Jabo_JTD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/4/Jabo_JTD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57921/6/Jabo_JTD-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
997e73aeb0bd299ebcb34ea0c5e25f79 8b80f651226b05b71fa33c1b341fe460 28bc2097b648d0d9076c4d98f12157f9 5bd1d461d43dbd51312fbb5b7a223217 1679bd386b85c0484251a09fc44d6919 1679bd386b85c0484251a09fc44d6919 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921298218680320 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).