Habitabilidad residencial y educación remota en el contexto de zonas periféricas en viviendas

Descripción del Articulo

En muchos países de Latinoamérica, debido a la pandemia originada por la enfermedad Covid-19 se vieron obligados a tener un aislamiento dentro de las viviendas, las cuales se convirtieron en un refugio para realizar las actividades cotidianas, lo cual origino trasladar la educación presencial a una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ore Coaguila, Luis Enrique, Portuguez Alvarado, Valery Bettsabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Arquitectura
Viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En muchos países de Latinoamérica, debido a la pandemia originada por la enfermedad Covid-19 se vieron obligados a tener un aislamiento dentro de las viviendas, las cuales se convirtieron en un refugio para realizar las actividades cotidianas, lo cual origino trasladar la educación presencial a una educación remota. De forma que la vivienda debía de cumplir con el espacio para el desarrollo de las clases, donde se evidencio que no estaba preparada con las condiciones mínimas requeridas. La presente investigación de enfoque mixto, tipo básica, con un diseño no experimental y un corte transversal, posee como objetivo principal precisar la relación de la habitabilidad residencial en la educación remota de los estudiantes básico regular en el distrito de Ventanilla, 2022,como población se tomó como muestra a 72 personas las cuales residen en el asentamiento humano ,se realizó por medio de los instrumentos de la entrevista a especiales, fichas de observación, entrevista a los usuarios. Logrando precisar que la habitabilidad residencial influye de forma considerable en la educación remota al no brindar los espacios adecuados con el nivel de confort necesario para los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).