El posicionamiento de entidades financieras en el segmento abarrotes del Mercado Productores - Santa Anita 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar el Nivel de Posicionamiento De Entidades Financieras en el Segmento Abarrotes del Mercado Productores - Santa Anita 2014, permitiéndonos con ello conocer cuál es la comparación de imagen de las diversas entidades financieras evaluándolas por c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143761 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Posicionamiento Entidades financieras Enfoque cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar el Nivel de Posicionamiento De Entidades Financieras en el Segmento Abarrotes del Mercado Productores - Santa Anita 2014, permitiéndonos con ello conocer cuál es la comparación de imagen de las diversas entidades financieras evaluándolas por cada indicador seleccionado para la determinación de cada dimensión. La investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivo con enfoque cuantitativo con una muestra de 248 comerciantes del Mercado de Productores de Santa Anita Lima 2014 por ser un cluster horizontal perteneciente al segmento objetivo de las entidades financieras. Para mejorar la información requerida, previamente se validaron los instrumentos y se demostró la validez y confiabilidad mediante la técnica de opinión de expertos; el instrumento fue de encuesta graduado en escala nominal para cada una de las variables, captando la información directa de cada uno de los encuestados mediante un TOP OF MIND de su recordación y valoración. De las conclusiones obtenidas, se determinó que el nivel de posicionamiento de las entidades financieras está vinculado a cada uno de los atributos evaluados, no existiendo una entidad que pueda concentrar todos los indicadores. Así mismo, que existen valoraciones positivas y negativas de un mismo indicador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).