Tendencias de participación ciudadana en los últimos 5 años. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar las tendencias de participación ciudadana en los últimos 5 años, para comprender cómo las personas se involucran en la toma de decisiones y la vida política de sus comunidades. Se empleó una metodología de revisión sistemática, seleccionando est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Camacho, Jeny Judith, Rodríguez Cruzado, Benyta Ivonne, Torres Saravia, Jorge Luís
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153196
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2023/09/Articulo-CS23-Jeny-C-3.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/153196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Tendencias
Políticas públicas
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar las tendencias de participación ciudadana en los últimos 5 años, para comprender cómo las personas se involucran en la toma de decisiones y la vida política de sus comunidades. Se empleó una metodología de revisión sistemática, seleccionando estudios publicados en el período mencionado, provenientes de Scopus (5), Scielo (12), Redalyc (6) y Dialnet (12). Los resultados subrayan la importancia de promover y fortalecer la participación ciudadana en distintos ámbitos de la sociedad y en la toma de decisiones públicas. Se concluye que en la región existe un creciente interés en este tema, especialmente en Ecuador y Perú, donde la sociedad civil está adquiriendo un papel más relevante en el desarrollo democrático. Por otro lado, se identificó que Venezuela y Cuba enfrentan desafíos para fomentar la participación ciudadana debido a restricciones gubernamentales y limitaciones en la libertad de expresión. En conclusión, esta revisión sistemática destaca la importancia de seguir impulsando la participación ciudadana como un pilar fundamental para el fortalecimiento democrático, mientras se señala la necesidad de superar obstáculos en algunos países de la región para lograr una mayor involucración de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).