Programa de fortalecimiento de capacidades ciudadanas para incrementar la participación de los jóvenes del distrito de Ferreñafe – Lambayeque, 2019
Descripción del Articulo
Frente a los bajos niveles de participación de los jóvenes del Distrito de Ferreñafe en las dimensiones política, electoral, opinativa y asociativa; surge la presente propuesta de un “Programa de fortalecimiento de capacidades ciudadanas para incrementar la participación de los jóvenes del distrito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades ciudadanas Participación ciudadana Ciudadanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Frente a los bajos niveles de participación de los jóvenes del Distrito de Ferreñafe en las dimensiones política, electoral, opinativa y asociativa; surge la presente propuesta de un “Programa de fortalecimiento de capacidades ciudadanas para incrementar la participación de los jóvenes del distrito de Ferreñafe – Lambayeque, 2019”, el cual tiene como objetivo incrementar la participación ciudadana de los jóvenes del Distrito de Ferreñafe en la solución de los problemas de su comunidad. El programa comprende: 4 Módulos presenciales, en los que se combinará la presentación de marcos conceptuales (60%) y desarrollo de ejercicios de aplicación práctica (40%); y 4 Módulos virtuales, los que se desarrollarán en una plataforma educativa amigable, que contempla el desarrollo de un Foro de debate, así como el desarrollo de temas y actividades prácticas para medir el aprovechamiento y aplicación de contenidos. Al finalizar el programa se espera que los jóvenes sean competentes para reflexionar sobre temas actuales que afectan su comunidad y proponer alternativas de solución, canalizándolas a sus autoridades mediante el uso de mecanismos de negociación. Así mismo, se sugiere realizar un acompañamiento a los jóvenes participantes del programa para evaluar la sostenibilidad de los resultados y el impacto social en el distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).