Sincronización en el doblaje al español de una película infantil norteamericana, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada «Sincronización en el doblaje al español de una película infantil norteamericana, Lima, 2020» tuvo como objetivo analizar la sincronización en el doblaje al español de una película infantil norteamericana, Lima, 2020. Esta investigación fue de enfoque cualitativo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fonética Sincronismo Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada «Sincronización en el doblaje al español de una película infantil norteamericana, Lima, 2020» tuvo como objetivo analizar la sincronización en el doblaje al español de una película infantil norteamericana, Lima, 2020. Esta investigación fue de enfoque cualitativo y de tipo aplicada. El diseño de investigación fue estudio de caso y el nivel fue descriptivo. La unidad de análisis estuvo constituida por el doblaje al español de una película infantil norteamericana llamada Encantada. El instrumento que se empleó fue la ficha de análisis. Como resultado se obtuvo que, de 1,063 fragmentos analizados, 861 (81%) no presentó ningún problema de sincronización y 202 (19%) sí presentaron problemas de sincronización. Se concluyó que la sincronización en el doblaje de la película analizada tuvo una buena calidad, pero no se presentó una calidad excelente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).