Terminación anticipada y carga procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
En un esfuerzo por alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, la investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la terminación anticipada con la carga procesal en el delito de tráfico ilícito de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drogas Lucha contra la toxicomanía Sanción penal Procedimiento legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En un esfuerzo por alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, la investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la terminación anticipada con la carga procesal en el delito de tráfico ilícito de drogas en Chiclayo, 2024. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, básico y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 25 abogados penalistas que completaron encuestas en línea utilizando instrumentos validados diseñados para medir las variables específicas. Los resultados revelaron que existe una relación positiva y muy fuerte entre la aplicación de la terminación anticipada y la reducción de la carga de trabajo judicial en los casos de narcotráfico en Chiclayo para el año 2024, con un coeficiente de correlación de r=0,938. Se concluye que cuanto mayor sea la frecuencia de aplicación de este mecanismo, mayor será la contribución a controlar la congestión del sistema judicial, mejorar la gestión de expedientes y optimizar los recursos humanos y materiales de los órganos judiciales, fortaleciendo así la capacidad institucional para abordar estos delitos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).