Programa de psicomotricidad en el desarrollo motor en una institución educativa especial Lima, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de un programa de psicomotricidad en el incremento del desarrollo de la coordinación motora en las dimensiones de coordinación visomotora, motricidad fina y motricidad gruesa, en niños y niñas de 2 y 3 años con necesidades especiale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Lopez, Roxana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149204
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo de la coordinación motora
Programa de Psicomotricidad
Coordinación visomotora
Motricidad fina y Motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de un programa de psicomotricidad en el incremento del desarrollo de la coordinación motora en las dimensiones de coordinación visomotora, motricidad fina y motricidad gruesa, en niños y niñas de 2 y 3 años con necesidades especiales de la I.E. Prite Fray Pedro Urraca del distrito de San Martin de Porres. La investigación fue experimental y el diseño pre experimental, de pretest y postest con un solo grupo, cuya muestra fue conformada por 15 niños. El instrumento utilizado fue una lista de cotejo elaborada por la autora de la investigación, que aplicó a la muestra antes y después de aplicar el programa de intervención. Los investigadores que han realizado estudio de la psicomotricidad creen que después de aplicar el programa de psicomotricidad, los niños mejoran en el aspecto motor. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante la prueba de Wilcoxon, teniendo como resultado que el p-valor obtenido es inferior al nivel de significancia establecido (a=0,05) y es por ello que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna el cual quiere decir que el Programa de Psicomotricidad mejora significativamente el desarrollo de la coordinación motora de los niños y niñas de 2 y 3 años con necesidades educativas especiales de la Institución Educativa Prite Fray Pedro Urraca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).