Relación agua - cemento y adición de virutas de acero en la resistencia del concreto F´c 210 kg/cm2, Trujillo. 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación el propósito principal fue determinar la influencia de la relación agua-cemento y adición de virutas de acero en la resistencia a la compresión del concreto f’c 210kg/cm2. La población estuvo constituida por los diseños de mezcla del concreto F’c 210kg/cm2, considerando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mauricio Ruiz, Leonidas, Ruiz Quiroz, Jeferson Asbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Cemento
Viruta de acero
Resistencia a la comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación el propósito principal fue determinar la influencia de la relación agua-cemento y adición de virutas de acero en la resistencia a la compresión del concreto f’c 210kg/cm2. La población estuvo constituida por los diseños de mezcla del concreto F’c 210kg/cm2, considerando las relaciones a/c 0.50, 0.55 y 0.65, y la adición de virutas de acero, en la ciudad de Trujillo. La muestra estuvo representada por 90 probetas cilíndricas. La técnica utilizada fue la observación directa y el instrumento la ficha de observación. Los resultados obtenidos en el presente estudio respecto al porcentaje óptimo en la resistencia a la compresión del concreto f´c=210 kg/cm2 fue de139,1% alcanzado a los 28 días. Mientras adicionando viruta de acero en relación A/C=0.50 alcanzó una resistencia del concreto de 123.9%. Concluyendo que al adicionar 2% de viruta de acero incrementa la resistencia del concreto f’c(kg/cm2) en un lapso de 28 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).