Habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el determinar la relación que existe entre habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022. El estudio se lo llevo a cabo por medio de un enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional y co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Enfermera y paciente Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UCVV_a1acfa036d31d8b485f86c19579de3fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94504 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Castillo Hidalgo, Efrén GabrielUlloa Aguinaga, Daysy Elizabeth2022-09-08T17:39:51Z2022-09-08T17:39:51Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94504El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el determinar la relación que existe entre habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022. El estudio se lo llevo a cabo por medio de un enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional y con un diseño no experimental. También se trabajó con un corte temporal, midiendo variables en un único momento. Se trabajó con una muestra 70 profesionales pertenecientes al área de enfermería del hospital público. Cabe mencionar que, la investigación fue realizada por medio de dos instrumentos, tales como la escala de habilidades sociales y la escala de cuidado humanizado. Los datos fueron analizados a través del programa JAMOVI y SPSS. Los hallazgos evidencian que no existe una relación estadísticamente significativa entre habilidades sociales y el cuidado humanizado (p>.05). En el análisis descriptivo, se identifica que predomina el nivel medio de Habilidades sociales (69.33%) y nivel alto de Cuidado humanizado (75.38%). Finalmente se concluye que no existe relación entre las variables estudio por lo que se sugiere ampliar la investigación hacia la percepción de los pacientes que son atentados por el personal de enfermería.PiuraEscuela de PosgradoCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en SaludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHabilidades socialesEnfermera y pacienteRelaciones interpersonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión de los Servicios de la Salud00328631https://orcid.org/0000-0002-0247-87241720211331419627Ganoza Ubillus, Lucila MaríaAbad Bautista, LeonorCastillo Hidalgo, Efrén Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUlloa_ADE-SD.pdfUlloa_ADE-SD.pdfapplication/pdf2492840https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/1/Ulloa_ADE-SD.pdf32f5e62a65e233b1da1330fe110b6e6aMD51Ulloa_ADE.pdfUlloa_ADE.pdfapplication/pdf2491285https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/2/Ulloa_ADE.pdf49dc73af776e3bdce387eb5b26548991MD52TEXTUlloa_ADE-SD.pdf.txtUlloa_ADE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain117096https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/3/Ulloa_ADE-SD.pdf.txtb94fb4fed8258883c8867ba3a26936a2MD53Ulloa_ADE.pdf.txtUlloa_ADE.pdf.txtExtracted texttext/plain120469https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/5/Ulloa_ADE.pdf.txtfd572db1cac628713572fd33d15f8fbbMD55THUMBNAILUlloa_ADE-SD.pdf.jpgUlloa_ADE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5255https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/4/Ulloa_ADE-SD.pdf.jpge6a695c359a61d63c41d0542c28b981aMD54Ulloa_ADE.pdf.jpgUlloa_ADE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5255https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/6/Ulloa_ADE.pdf.jpge6a695c359a61d63c41d0542c28b981aMD5620.500.12692/94504oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/945042023-02-24 22:04:19.468Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022 |
| title |
Habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022 |
| spellingShingle |
Habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022 Ulloa Aguinaga, Daysy Elizabeth Habilidades sociales Enfermera y paciente Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022 |
| title_full |
Habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022 |
| title_fullStr |
Habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022 |
| title_sort |
Habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022 |
| author |
Ulloa Aguinaga, Daysy Elizabeth |
| author_facet |
Ulloa Aguinaga, Daysy Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Hidalgo, Efrén Gabriel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ulloa Aguinaga, Daysy Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales Enfermera y paciente Relaciones interpersonales |
| topic |
Habilidades sociales Enfermera y paciente Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el determinar la relación que existe entre habilidades sociales y cuidado humanizado en el personal de enfermería de un hospital de Quito, 2022. El estudio se lo llevo a cabo por medio de un enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional y con un diseño no experimental. También se trabajó con un corte temporal, midiendo variables en un único momento. Se trabajó con una muestra 70 profesionales pertenecientes al área de enfermería del hospital público. Cabe mencionar que, la investigación fue realizada por medio de dos instrumentos, tales como la escala de habilidades sociales y la escala de cuidado humanizado. Los datos fueron analizados a través del programa JAMOVI y SPSS. Los hallazgos evidencian que no existe una relación estadísticamente significativa entre habilidades sociales y el cuidado humanizado (p>.05). En el análisis descriptivo, se identifica que predomina el nivel medio de Habilidades sociales (69.33%) y nivel alto de Cuidado humanizado (75.38%). Finalmente se concluye que no existe relación entre las variables estudio por lo que se sugiere ampliar la investigación hacia la percepción de los pacientes que son atentados por el personal de enfermería. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-08T17:39:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-08T17:39:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/94504 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/94504 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/1/Ulloa_ADE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/2/Ulloa_ADE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/3/Ulloa_ADE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/5/Ulloa_ADE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/4/Ulloa_ADE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94504/6/Ulloa_ADE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
32f5e62a65e233b1da1330fe110b6e6a 49dc73af776e3bdce387eb5b26548991 b94fb4fed8258883c8867ba3a26936a2 fd572db1cac628713572fd33d15f8fbb e6a695c359a61d63c41d0542c28b981a e6a695c359a61d63c41d0542c28b981a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922196953169920 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).