Implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa TJ Castro S.A.C. para reducir el índice de accidentabilidad. La Victoria, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diseñar una propuesta que determine cómo será la implementación de la norma ISO 45001:2018 para reducir los índices de accidentabilidad de la empresa TJ Castro. Por tal motivo se busca reducir los accidentes e incidentes referentes a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuamaca Chaccara, Cynthia Alison, Espejo Flores, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Accidentabilidad
Gravedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diseñar una propuesta que determine cómo será la implementación de la norma ISO 45001:2018 para reducir los índices de accidentabilidad de la empresa TJ Castro. Por tal motivo se busca reducir los accidentes e incidentes referentes a seguridad y salud mejorando el sistema de gestión de seguridad y salud a través de la implementación de diferentes requisitos solicitados por la norma ISO 45001 como capacitación de accidentes e incidentes laborales. El propósito de la norma ISO 450001 es prevenir fallecimientos, daños y deterioro de la salud relacionado con el trabajo de los empleadores, mejorar y proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable para sus trabajadores y otras personas bajo su control. De acuerdo a los resultados obtenidos se observa que la propuesta de mejora del SGSST basándose en la norma ISO 45001 disminuye las cantidades de accidentes ocurridos y los costos ocasionados por los accidentes laborales y los descansos médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).