Pandemia por Covid-19 y su efecto en la liquidez de las Sociedades de Beneficencia del departamento de Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo general el determinar el efecto de la pandemia por Covid-19 en la liquidez de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca en el año 2020 fue un estudio de tipo aplicado, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transeccional correlacional - ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Muñoz, Carmen Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63593
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos
Liquidez (Economía) - Perú
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_a13d555601a1fa94a44dfdfcd16bded0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63593
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Baldárrago Baldárrago, Jorge Luis AníbalEscobedo Muñoz, Carmen Beatriz2021-06-21T09:48:23Z2021-06-21T09:48:23Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/63593Esta investigación tuvo por objetivo general el determinar el efecto de la pandemia por Covid-19 en la liquidez de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca en el año 2020 fue un estudio de tipo aplicado, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transeccional correlacional - causal. Como población tenemos a todas las sociedades de beneficencia del departamento de Cajamarca, la muestra estuvo conformada por 1 sociedad de beneficencia que brindó la información contable con algunas condiciones finalmente la técnica empleada fue la del análisis documental. Mediante el análisis descriptivo e inferencial se pudo calcular los ratios de liquidez para evidenciar el efecto de la Covid-19 en esta, con lo que se concluye que las entidades que tienen como giro de negocio la comercialización de nichos tuvieron un efecto contrario en comparación con las empresas destinadas a actividades comerciales como entretenimiento, aerolíneas, restaurantes, y prestación de servicios, estos resultados se observaron debido a que tanto el ratio de razón corriente, prueba ácida y capital de trabajo reflejaron valores positivos antes y un incremento considerable en estos durante la pandemia por lo que la sociedad de beneficencia de Cajamarca cuenta con un excedente de liquidez lo que le permite incrementar su oferta al público.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCOVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicosLiquidez (Economía) - PerúEstados financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Pandemia por Covid-19 y su efecto en la liquidez de las Sociedades de Beneficencia del departamento de Cajamarca, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público44727169https://orcid.org/0000-0002-7051-223473691953411026Baldarrago Baldarrago, Jorge Luis AnibalOrihuela Rios, Natividad CarmenYzaguirre Ruiz, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEscobedo_MCB.pdfEscobedo_MCB.pdfapplication/pdf1104128https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/1/Escobedo_MCB.pdfa043478a14318d0c3eda5b609b907e75MD51Escobedo_MCB-SD.pdfEscobedo_MCB-SD.pdfapplication/pdf1105257https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/2/Escobedo_MCB-SD.pdfa670008b0c0df4c956b702272bd87cebMD52TEXTEscobedo_MCB.pdf.txtEscobedo_MCB.pdf.txtExtracted texttext/plain90245https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/3/Escobedo_MCB.pdf.txt3ddf9c6a044626dfbe7f6ece32a521feMD53Escobedo_MCB-SD.pdf.txtEscobedo_MCB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7798https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/5/Escobedo_MCB-SD.pdf.txt90b502329ad44282df3e7b7a2dee991bMD55THUMBNAILEscobedo_MCB.pdf.jpgEscobedo_MCB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4420https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/4/Escobedo_MCB.pdf.jpg7e178876df0419b206d27dc2bd2eb3e1MD54Escobedo_MCB-SD.pdf.jpgEscobedo_MCB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4420https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/6/Escobedo_MCB-SD.pdf.jpg7e178876df0419b206d27dc2bd2eb3e1MD5620.500.12692/63593oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/635932023-06-23 14:40:17.532Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pandemia por Covid-19 y su efecto en la liquidez de las Sociedades de Beneficencia del departamento de Cajamarca, 2020
title Pandemia por Covid-19 y su efecto en la liquidez de las Sociedades de Beneficencia del departamento de Cajamarca, 2020
spellingShingle Pandemia por Covid-19 y su efecto en la liquidez de las Sociedades de Beneficencia del departamento de Cajamarca, 2020
Escobedo Muñoz, Carmen Beatriz
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos
Liquidez (Economía) - Perú
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Pandemia por Covid-19 y su efecto en la liquidez de las Sociedades de Beneficencia del departamento de Cajamarca, 2020
title_full Pandemia por Covid-19 y su efecto en la liquidez de las Sociedades de Beneficencia del departamento de Cajamarca, 2020
title_fullStr Pandemia por Covid-19 y su efecto en la liquidez de las Sociedades de Beneficencia del departamento de Cajamarca, 2020
title_full_unstemmed Pandemia por Covid-19 y su efecto en la liquidez de las Sociedades de Beneficencia del departamento de Cajamarca, 2020
title_sort Pandemia por Covid-19 y su efecto en la liquidez de las Sociedades de Beneficencia del departamento de Cajamarca, 2020
author Escobedo Muñoz, Carmen Beatriz
author_facet Escobedo Muñoz, Carmen Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baldárrago Baldárrago, Jorge Luis Aníbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobedo Muñoz, Carmen Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos
Liquidez (Economía) - Perú
Estados financieros
topic COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos
Liquidez (Economía) - Perú
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación tuvo por objetivo general el determinar el efecto de la pandemia por Covid-19 en la liquidez de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca en el año 2020 fue un estudio de tipo aplicado, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transeccional correlacional - causal. Como población tenemos a todas las sociedades de beneficencia del departamento de Cajamarca, la muestra estuvo conformada por 1 sociedad de beneficencia que brindó la información contable con algunas condiciones finalmente la técnica empleada fue la del análisis documental. Mediante el análisis descriptivo e inferencial se pudo calcular los ratios de liquidez para evidenciar el efecto de la Covid-19 en esta, con lo que se concluye que las entidades que tienen como giro de negocio la comercialización de nichos tuvieron un efecto contrario en comparación con las empresas destinadas a actividades comerciales como entretenimiento, aerolíneas, restaurantes, y prestación de servicios, estos resultados se observaron debido a que tanto el ratio de razón corriente, prueba ácida y capital de trabajo reflejaron valores positivos antes y un incremento considerable en estos durante la pandemia por lo que la sociedad de beneficencia de Cajamarca cuenta con un excedente de liquidez lo que le permite incrementar su oferta al público.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-21T09:48:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-21T09:48:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/63593
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/63593
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/1/Escobedo_MCB.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/2/Escobedo_MCB-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/3/Escobedo_MCB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/5/Escobedo_MCB-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/4/Escobedo_MCB.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63593/6/Escobedo_MCB-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a043478a14318d0c3eda5b609b907e75
a670008b0c0df4c956b702272bd87ceb
3ddf9c6a044626dfbe7f6ece32a521fe
90b502329ad44282df3e7b7a2dee991b
7e178876df0419b206d27dc2bd2eb3e1
7e178876df0419b206d27dc2bd2eb3e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921125934497792
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).