Gestión del cronograma de guía PMBOK aplicado al cronograma del mantenimiento periódico camino EMP. PE-12A – Usamasanga - San Francisco, Sihuas 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación abordo el problema de mejorar la gestión del cronograma para el servicio mantenimiento periódico del camino EMP. PE-12A - Usamasanga - San Francisco, Sihuas – Ancash 2022, el cual presentó malos tiempos en las actividades, plazos y tiempos mal programados, bajos rendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Beteta, Brenda Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de empresas
Carreteras - Mantenimiento y reparación
Empresas constructoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación abordo el problema de mejorar la gestión del cronograma para el servicio mantenimiento periódico del camino EMP. PE-12A - Usamasanga - San Francisco, Sihuas – Ancash 2022, el cual presentó malos tiempos en las actividades, plazos y tiempos mal programados, bajos rendimientos y cruce de actividades, provocando retrasos e inconvenientes en la ejecución del servicio, afectando todo el movimiento comercial y económico, que se desarrolla por tal vía. Por ello se plantío proponer una planificación de proyectos basada en la Guía del PMBOK, en el área gestión del cronograma y hacer una comparación entre el tiempo ejecutado del mantenimiento, frente a la propuesta. Por el cual cuyo propósito fue aplicar la gestión del cronograma, para la planificación y elaboración del cronograma del servicio. En base a una investigación descriptiva; siendo la población el camino vecinal que une los centros poblados de Usamasanga, Tinyayo y San Francisco, Provincia de Sihuas, Región Ancash. La muestra está constituida por el tramo del camino vecinal EMP. PE-12A de 14.29 km, de longitud. Los instrumentos fueron fichas excel de recolección de datos de las partidas y bibliografías, además de graficas porcentuales, que separaron las informaciones obtenidas. Recolectada la información se ordenó y proceso, para el análisis correspondiente. Por el cual obtuvo y gestionó un cronograma de avance programado en base al análisis de rendimientos y cálculo de duraciones por cada actividad, resultó en 26 días calendarios, frente a los 34 días calendarios que se ejecutó el servicio en el 2020. Finalmente se concluyó que aplicándose la gestión del cronograma, dirigido al grupo de proceso de planificación, se obtuvo un cronograma con todos los indicadores cumplidos, en una programación completa con: duraciones, secuencia de actividades y ruta crítica, propuesta a utilizarse en una próxima ejecución, aplicado a la guía de dirección de proyectos llamada PMBOK. Demostrándose que la aplicación de esta guía es mejor y funciona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).