Determinación de la dosis óptima de policloruro de aluminio (Al2 (OH) 3Cl) y sulfato de cobre pentahidratado (CuSO4 – 5H2O) para mejorar los procesos de tratamiento de agua potable en la planta de tratamiento de agua potable de la Universidad Nacional de Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar las dosis óptimas de Policloruro de Aluminio Al2 (OH) 3Cl) y Sulfato de Cobre Pentahidratado (CuSO4 – 5H2O) para mejorar los procesos de tratamiento de agua potable en la planta de tratamiento de agua potable de la Universidad Nacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Agua potable - Tratamiento Control de procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar las dosis óptimas de Policloruro de Aluminio Al2 (OH) 3Cl) y Sulfato de Cobre Pentahidratado (CuSO4 – 5H2O) para mejorar los procesos de tratamiento de agua potable en la planta de tratamiento de agua potable de la Universidad Nacional de Piura – 2017. La unidad de análisis estuvo conformada por los procesos de tratamiento de agua potable. la variable independiente empleada fue la Determinar de la Dosis óptima de Policloruro de Aluminio (Al2 (OH) 3Cl) y Sulfato de Cobre Pentahidratado (CuSO4 – 5H2O) y la variable dependiente Mejorar los procesos de tratamiento de agua potable en la planta de tratamiento de agua potable, la técnica empleada en la recolección de datos fue la observación y el método de prueba de jarras, Las dosis obtenidos tanto de Policloruro de aluminio como de sulfato de cobre se aplicaron en diferentes turbiedades para visualizar la reacción en los proceso de tratamiento también se realizó un monitoreo cada 2 horas de turbiedad de agua cruda para determinar la curva de dosificación con respecta a cada turbiedad encontrada. Recomiendo que para una optimo proceso de tratamiento deben realizar una prueba de jarras cada 4horas dependiendo del ambiente ya que el excesivo calor hace que el floc se rompa y los sedimentadores eleven su turbiedad, por lo que deben mantenerse la calidad de agua dentro de los estándares permitidos de la calidad de agua por el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano según D.S N° 031 – 2011 – SA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).