Propiedades psicométricas del cuestionario de madurez psicológica en adolescentes de Instituciones Educativas Públicas del distrito de Florencia de Mora

Descripción del Articulo

La presente investigación de diseño tecnológica tuvo como objetivo general determinar las Propiedades psicométricas del Cuestionario de Madurez Psicológica en adolescentes de Instituciones Educativas públicas del distrito de Florencia de Mora, para lo cual se empleó un muestreo probabilístico estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Linares, Edinson Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/206
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Propiedades psicométricas
Madurez psicológica
Validez
Confiabilidad
Baremos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de diseño tecnológica tuvo como objetivo general determinar las Propiedades psicométricas del Cuestionario de Madurez Psicológica en adolescentes de Instituciones Educativas públicas del distrito de Florencia de Mora, para lo cual se empleó un muestreo probabilístico estratificado, con una muestra de 377 adolescentes, entre los 15 y 18 años de edad de ambos géneros; se estableció la Validez de Constructo con índices de correlación Ítem-Test que varía de .201 a .550, Ítem-Factor de .364 a .730, Inter Factores de .200 a .781, con apreciaciones de Aceptable a Muy bueno, de igual forma se obtuvo los análisis factoriales, Exploratorio de un índice KMO .75, indicando que la matriz de correlaciones es apropiada, una rotación de Normalización Varimax con KMO de 56,819% de apreciación aceptable, y en el Confirmatorio se evidencia índices CFI y GFI ≥.70 mostrando un ajuste aceptable entre el modelo estimado y el modelo teórico; igualmente se determinó la Confiabilidad, mediante el método de consistencia interna del Coeficiente Alfa de Cronbach, siendo .750 de apreciación Muy Respetable, y de sus factores de .41 a .64, mostrando una valoración Moderada, por otro lado se elaboró los baremos percentilares generales para los factores de Orientación al Trabajo, Autonomía, Identidad y para el cuestionario total, y específicos por género para el factor de control, finalmente se halló los puntos de corte con sus respectivos niveles, para una alta madurez psicológica del percentil 84 al 99, media del 16 al 83 y baja del 1 al 15.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).