Propiedades Psicométricas de la Escala de Habilidades sociales en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Florencia de Mora

Descripción del Articulo

La presente investigación de diseño tecnológica tuvo como objetivo general determinar las Propiedades psicométricas de la Escala de Habilidades Sociales en adolescentes de Instituciones Educativas públicas del distrito de Florencia de Mora, se empleó un muestreo probabilístico estratificado, con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Reyes, Ingrie Stefhany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/606
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Propiedades psicométricas
habilidades sociales
validez
confiabilidad
baremos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de diseño tecnológica tuvo como objetivo general determinar las Propiedades psicométricas de la Escala de Habilidades Sociales en adolescentes de Instituciones Educativas públicas del distrito de Florencia de Mora, se empleó un muestreo probabilístico estratificado, con una muestra de 321 adolescentes, de ambos géneros de 12 a 17 años de edad, del primero al quinto grados de educación secundaria de tres Instituciones Educativas públicas. En el análisis estadístico de los datos recolectados, se estableció la Validez de Constructo con índices de correlación, Ítem-Test que varía de .212 a .461, Ítem- Factor, de .200 a .448, Factor-Test de .208 a .792, con apreciaciones de Aceptable a Muy bueno, continuando los análisis factoriales, Exploratorio se aprecia un índice KMO de .816 indicando que la matriz de correlaciones es apropiada con saturaciones ≥ a .20, en la rotación de Normalización Varimax con KMO de 52.374% de índice aceptable; en el Confirmatorio se aprecia índices de CFI y GFI con valores satisfactorios ≥.82, indicando un ajuste altamente aceptable entre el modelo estimado y el modelo teórico; asimismo la Confiabilidad mediante el método de consistencia interna del Coeficiente Alfa de Cronbach es de .843 de apreciación Buena, de sus factores entre .423 a 589 de valoración Moderada; se elaboró los baremos de tipo percentilares generales para la Escala y sus factores, finalmente se identificó los puntos de corte, para un alto nivel de habilidades sociales del percentil 66 al 99, medio del 36 al 65 y bajo del 01 al 35.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).