Incorporación del delito de lavado de activos, como crimen internacional, en el estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
Descripción del Articulo
Nuestra Tesis versasobre los imperios necesidad de incorporar como crimen internacional el delito de Lavado de Activos, al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Si partimos de la premisa que la C.P.I, buscar: dispensar justicia ejemplar y de castigo,registrar la historia, reforzar valore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120840 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Organizaciones criminales Lavado de activos Crimen Internacional Impunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Nuestra Tesis versasobre los imperios necesidad de incorporar como crimen internacional el delito de Lavado de Activos, al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Si partimos de la premisa que la C.P.I, buscar: dispensar justicia ejemplar y de castigo,registrar la historia, reforzar valores sociales, fortalecer la probidad individual, educar a las generaciones actuales futuras, lo más importante desterrar y prevenir futuras barbaries humanas. En este contexto, el delito de lavado de Activos pese a la existencia de un una parafernalia legal a través de Tratados y Convenios Internacionales, es insuficiente ya que hasta la fecha las organizaciones criminales internacionales gozan de arbitrariedad ya que bajo el principio de territorialidad traspasan fronteras ocultando sus ilícitos bienes a través de los denominados Paraísos Fiscales aunado a la corrupción de funcionarios que el dinero coerredor provoca en las instituciones formales del control de la criminalidad, de allíque el sustento de nuestra investigación académica se fortalece al demostrar científicamente que su criminalización internacional en el Estatuto de Roma es sin duda una impostergable necesidad que la sociedad global reclama pa ra poner coto a la impunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).