Propuesta de un programa psicorganizacional para mejorar la satisfacción laboral del personal del Centro de Salud Leymebamba, Región Amazonas, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Propuesta de un programa psicorganizacional para mejorar la satisfacción laboral del personal del centro de salud Leymebamba, región amazonas, 2015 tiene como objetivo general proponer un programa psicorganizacional para mejorar la satisfacción laboral del personal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción laboral Recursos humanos Trabajadores administrativos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada Propuesta de un programa psicorganizacional para mejorar la satisfacción laboral del personal del centro de salud Leymebamba, región amazonas, 2015 tiene como objetivo general proponer un programa psicorganizacional para mejorar la satisfacción laboral del personal del centro de salud Leymebamba, región Amazonas, 2015. La investigación se sustentó en la Teoría del Ajuste en el trabajo (Dawes, 1994). El estudio de tipo No experimental, descriptivo de corte transversal, tuvo una población constituida por 21 personas entre profesionales, técnicos y personal administrativo de salud. Se cuenta con los servicios de Materno perinatal, Planificación familiar, medicina, Niño, laboratorio, observación sin internamiento, triaje, admisión, tópico y ecografías. Se utilizó el cuestionario de satisfacción laboral para el personal de salud ambos del Ministerio de Salud. Para la contrastación de la hipótesis se aplicó chi cuadrado obteniendo un nivel de significancia de 0,000 < 0,05 lo que permite aceptar la hipótesis planteada. Las conclusiones mostraron que el 72,7% que representa a 16 encuestados indicaron estar satisfechos, luego podemos concluir que el personal se encuentra satisfechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).