La gestión empresarial y su competitividad en la empresa Industrias Mecánicas del Norte SRL Chimbote - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada La Gestión empresarial y su competitividad en la empresa Industrias Mecánicas del Norte SRL Chimbote - 2020l, cuyo objetivo general fue analizar la incidencia de la gestión empresarial en la competitividad de la empresa Industrias Mecánicas del Norte SRL fue una in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión empresarial Competitividad en las empresa Planificación empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada La Gestión empresarial y su competitividad en la empresa Industrias Mecánicas del Norte SRL Chimbote - 2020l, cuyo objetivo general fue analizar la incidencia de la gestión empresarial en la competitividad de la empresa Industrias Mecánicas del Norte SRL fue una investigación de enfoque cuantitativa de diseño no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo, la muestra estuvo constituida por 15 colaboradores que laboran en la empresa, el instrumento de recolección de datos que se utilizo fue el cuestionario. La investigación muestra como resultado que el 41% de los encuestados no están de acuerdo con la Gestión Empresarial, mientras que un 40% manifiesta que casi nunca el proceso de planeación es el adecuado, un 40% de los colaboradores manifiestan su desacuerdo con el plan estratégico, también el 40% de los trabajadores encuestados opinan su desacuerdo con el organigrama funcional, el 33% de los encuestados manifiestan que a veces la organización de la empresa es buena. Por lo que se está proponiendo establecer una estructura para implementar un proceso de cambio continuo, ya que es una necesidad que tienen las organizaciones de adoptar nuevos paradigmas para enfrentarse exitosamente ante los profundos cambios generados en el entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).