Evaluación de un suelo estabilizado con aditivo de organosilanos para una carretera no pavimentada, Av. Universitaria km 24+00 - 25+00, Carabayllo – 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es evaluar el efecto del uso del aditivo de organosilanos en la estabilización de un suelo para una carretera no pavimentada, Av. Universitaria km 24+000 - 25+000, Carabayllo – 2021, para ello se han empleado la teoría de mecánica de suelos enfocada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilización de suelos Compactación de suelos Ingeniería civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es evaluar el efecto del uso del aditivo de organosilanos en la estabilización de un suelo para una carretera no pavimentada, Av. Universitaria km 24+000 - 25+000, Carabayllo – 2021, para ello se han empleado la teoría de mecánica de suelos enfocada en sus características físicas y mecánicas, y sobretodo su aplicación en vías de transporte. Este estudio es experimental del tipo aplicado, la población está conformada por todo el tramo restante sin pavimentar que comprende Km 0+000 – 25+000 correspondiente a la Av. Universitaria, ubicada en el distrito de Carabayllo, la muestra se enfoca en 1 Km que es el tramo Km 24+000 – 25+000. Para la recolección de datos, procesamiento y obtención de resultados, se usó la inspección del terreno a explorar, la extracción de muestras representativas, ensayos de laboratorio de mecánica de suelos tales como clasificación de suelos, Próctor Modificado y CBR,y el empleo de hojas de cálculo y gráficas que nos permitirán evaluar los resultadosobtenidos para el suelo natural y el suelo estabilizado con dosificaciones específicas del aditivo de organosilanos. Se obtuvo como resultado general la mejora de las propiedades físicas y mecánicas del suelo a estabilizar. Se pudo concluir entonces, que el uso del aditivo de organosilanos mejora los parámetros de óptimo contenido de humedad, reduciendo el consumo de agua; y máxima densidad seca del suelo natural, aumentando así su capacidad portante; como también optimizó el valor de CBR de este último proporcionalmente al valor las dosificaciones aplicadas, haciendo de este suelo en estudio un material más competente frente a las solicitaciones de carga por tránsito vehicular que pudiera demandar la vía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).