Productividad y calidad total en la sub gerencia de procesamiento de identificacion – Reniec – Lima Cercado, 2014
Descripción del Articulo
La investigación, que se ha titulado: “Productividad y calidad total en la Sub Gerencia de Procesamiento de Identificación – RENIEC – lima cercado, 2014” ha dado por respuesta al problema: ¿Cuál es la relación directa y significativa entre la productividad y la calidad total en la sub gerencia de pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125158 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Producción Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación, que se ha titulado: “Productividad y calidad total en la Sub Gerencia de Procesamiento de Identificación – RENIEC – lima cercado, 2014” ha dado por respuesta al problema: ¿Cuál es la relación directa y significativa entre la productividad y la calidad total en la sub gerencia de procesamiento de Identificación (RENIEC) de Lima Cercado, 2014? El objetivo general ha sido: Identificar la relación directa y significativa entre la productividad y la calidad total en la sub gerencia de Procesamiento de Identificación (RENIEC) de Lima Cercado, 2014. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Básica tecnológica que se ubica en el nivel explicativo. El diseño de la investigación ha sido correlacionar de corte transversal. La muestra estuvo representada por 40 analistas calificadores de la Sub Gerencia de Procesamiento de Identificación (RENIEC) Cercado de Lima. Las técnicas de investigación empleadas han sido: el fichaje, el análisis documental, la observación directa y el empleo de un pre test y post test para recoger información sobre la variable dependiente. Entre los resultados más importantes obtenidos con la prueba estadística del Software SPSS, para validar, procesar y contrastar las hipótesis tenemos lo siguiente: Sometido a la prueba estadística de Rho de Spearman, se aprecia que sí existe relación significativa entre la productividad y la calidad total, hallándose un valor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significancia de 0,05 (bilateral), y un nivel de correlación de 0,730; lo cual indica que la correlación es alta. Por lo cual se toma la decisión de rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).