Mejoramiento del adobe adicionando cascarilla de arroz para el diseño de viviendas unifamiliares en San Miguel - Piura - 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal, determinar la factibilidad de la cascarilla de arroz en el mejoramiento del adobe para el diseño de viviendas unifamiliares en San Miguel-Piura-2020 y como objetivos específicos calcular las propiedades físicas y mecánicas del adobe e identificar el má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarancca Quito, Erlin, Vasquez Ramirez, Jhon Ancelmo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas unifamiliares
Absorción
Mezclas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal, determinar la factibilidad de la cascarilla de arroz en el mejoramiento del adobe para el diseño de viviendas unifamiliares en San Miguel-Piura-2020 y como objetivos específicos calcular las propiedades físicas y mecánicas del adobe e identificar el más optimo a usar. Asimismo, estos esfuerzos se determinaron en los porcentajes de 3, 6, 9 % de cascarilla de arroz y una muestra patrón para los ensayos de compresión en bloques y pilas, flexión y absorción; estos dos últimos solo en bloques. Esta investigación se desarrolló debido a que existe una gran problemática de que la cascarilla de arroz es desechada en las zonas rurales del distrito de San Miguel - Piura, por ello se desarrolla está presente tesis para adicionar este sub producto, y mejorar sus propiedades físicas y mecánicas del adobe. Esta tesis es experimental y aplicada, ya que indica a resolver un problema y se realizaron ensayos para determinar su validez. Este se desarrolló con una población de 48 unidades de adobe con adición de cascarilla de arroz y 16 con 1% de paja como patrón, aplicando los instrumentos y normas que indica la RNE E-080 de tierra Reforzada. Asimismo, nos da como referencia una resistencia mínima de 10.2 kg/cm2 para compresión en bloques y una resistencia a compresión de pilas de 6.12 kg/cm2. Se concluye que la adición de cascarilla de arroz en las unidades de adobe con diferentes dosificaciones (3%, 6% y 9%), aumentaron su resistencia y porcentaje de absorción, de modo que, se pudo demostrar mediante los ensayos de laboratorio, que al adicionar la cascarilla de arroz no reduce su absorción de agua (que es lo que se buscaba), más en sus propiedades mecánicas de las unidades de adobe, bloques y pilas, se logra incrementar estos esfuerzos comparados a los que se obtiene normalmente con la paja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).