Análisis de la Prolongación de Prisión Preventiva y la carga procesal en delito de robo agravado distrito fiscal Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene por finalidad describir como se explica la Prolongación de Prisión Preventiva y la carga procesal en el delito de robo agravado, distrito fiscal de Lima, 2021. En cuanto a la metodología de investigación, el tipo de estudio es básico con enfoque de investigación cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Carga procesal Delito de robo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación, tiene por finalidad describir como se explica la Prolongación de Prisión Preventiva y la carga procesal en el delito de robo agravado, distrito fiscal de Lima, 2021. En cuanto a la metodología de investigación, el tipo de estudio es básico con enfoque de investigación cualitativo, diseño fenomenológico, donde se va a describir el fenómeno de la prolongación de prisión preventiva con la carga procesal, para la cual se ha trabajado con una matriz de categorización y una matriz de ítems, de allí se elaboraron las preguntas para el instrumento que es la guía de entrevista tomada a los expertos entre jueces, fiscales y especialistas en materia penal del Ministerio Publico y de la Corte de Justicia de Lima. De esta manera, obtenidos los resultados, se advirtió que la mayoría de entrevistados indicaron que si existe dificultad en la investigación y que se da justamente por la carga procesal que no puede acelerar los trámites administrativos, que es información que serán utilizados para generar una imputación concreta, pero como es existente la carga procesal que conlleva que se retrasen y no tengan una debida aplicación de la prolongación de prisión preventiva. En consecuencia, se debe tener en cuenta que las resoluciones de prolongación de prisión preventiva deben estar debidamente motivas, que existas causas justificadas o impredecibles y que si ya se tiene todo lo recauda y ya solicitando quizá una acusación o un sobreseimiento no esperar a que se culmine las etapas sino tener la celeridad de tener una condena o un sobreseimiento sin la necesidad de dar excusas que sean por causas de carga procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).