Responsabilidad del Estado en la desprotección de la cibervictimización

Descripción del Articulo

Este tema adquiere un carácter importante, puesto que involucra la desprotección de la víctima, incorporando la correcta protección de esta frente a la cibervictimización. Asi mismo, tenemos en cuenta que la divulgación de contenido sexual sin el consentimiento de la víctima ha incrementado a lo lar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Muro, Karla Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad del Estado
Reparación
Protección de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este tema adquiere un carácter importante, puesto que involucra la desprotección de la víctima, incorporando la correcta protección de esta frente a la cibervictimización. Asi mismo, tenemos en cuenta que la divulgación de contenido sexual sin el consentimiento de la víctima ha incrementado a lo largo del tiempo es por ello que se deben tomar mecanismos de protección hacia la víctima. El tipo de investigación fue básico, se recogió la información por otras fuentes, así como en tesis ya que fueron desarrollados por autores o también por instituciones de acuerdo a la problemática presentada. Puesto que dichas fuentes de información sirvieron para respaldar y fundamentar correctamente la investigación, el cual se llega a la conclusión que la protección a la víctima de cibervictimización es protegida parcialmente en el art. 154-B del CP, en razón de la existencia de vacíos legales que dificultan su persecución total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).