Diseño de una edificación, de albañilería confinada, incorporando fibras de acero en el concreto, distrito de Pueblo Nuevo, Ferreñafe, 2022
Descripción del Articulo
Mediante la investigación “Diseño, de una Edificación de Albañilería Confinada, Incorporando Fibras de Acero en el Concreto, Distrito de Pueblo Nuevo, Ferreñafe, 2022” el objetivo es saber cuánto impacto tiene de la fibra de acero en las propiedades de resistencia a la tracción, compresión, tracción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Edificaciones Albañilería Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Mediante la investigación “Diseño, de una Edificación de Albañilería Confinada, Incorporando Fibras de Acero en el Concreto, Distrito de Pueblo Nuevo, Ferreñafe, 2022” el objetivo es saber cuánto impacto tiene de la fibra de acero en las propiedades de resistencia a la tracción, compresión, tracción en las construcciones de albañilería confinada y con ayuda del software ETABS saber el cuanto aporte tiene sísmicamente este material, al adicionar la fibra de acero al concreto armado convencional. Indicar que se añadió al concreto un 1.5%, 2.5% y 3.5% la fibra de acero, con correlación a/c constante y variable. En el desarrollo de la investigación siguió una pauta de un método científico cuantitativo. Después de tener resultados de laboratorio y en el análisis Etabs, se pudo demostrar, que influye benéficamente en la resistencia a la compresión, y en cumplir las derivas con respondientes de albañilería y concreto armado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).