La economía colaborativa digital en el Perú, avances para su mejor tratamiento: App UBER

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general analizar la economía colaborativa digital en el Perú, avances para su mejor tratamiento: App UBER. Se trata de una investigación de diseño narrativo, tipo básica que obedece al enfoque cualitativo y se elaboró bajo la modalidad del método inductivo pues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalo Mendoza, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Derecho tributario
Economía colaborativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general analizar la economía colaborativa digital en el Perú, avances para su mejor tratamiento: App UBER. Se trata de una investigación de diseño narrativo, tipo básica que obedece al enfoque cualitativo y se elaboró bajo la modalidad del método inductivo pues inicia de lo particular a lo general, en ese sentido, se busca identificar los distintos aspectos sociales sucedidos durante el funcionamiento de la app UBER, prestando atención en el comportamiento y dinamismo alcanzado por esta, así como sus repercusiones desde un diseño fenomenológico. Con el propósito de alcanzar los objetivos planteados se tomó en consideración el análisis de las distintas teorías, así como un amplio reportorio bibliográfico. En ese sentido, como conclusión se podrá evidenciar que las apreciaciones antes descritas en los objetivos específicos, guardan relación con una escasa tributación en el país, desprotección a los derechos del consumidor, así como el desconocimiento de los derechos laborales de las personas que se autoemplean con la App UBER. Finalmente, como recomendación se plantea medidas adoptadas por otros estados con relación a las problemáticas antes descritas, buscando implementar las medidas necesarias con el propósito de establecer avances para el mejor tratamiento de la app UBER en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).