Nivel de conocimiento del autocuidado en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en un centro nefrológico - Piura 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue Determinar el nivel de conocimiento del autocuidado en pacientes con tratamiento de hemodiálisis de un centro nefrológico, 2024. La metodología del estudio fue de tipo básico, diseño no experimental, de nivel descriptivo y corte transversal, la muestra total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado López, Rolando Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Fístula arteriovenosa
Catéter venoso central
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue Determinar el nivel de conocimiento del autocuidado en pacientes con tratamiento de hemodiálisis de un centro nefrológico, 2024. La metodología del estudio fue de tipo básico, diseño no experimental, de nivel descriptivo y corte transversal, la muestra total fue de 100 pacientes divididos en dos grupos de 50 para fístula arteriovenosa y catéter venoso central. Los resultados encontrados en el estudio referente a las características sociodemográficas de los pacientes en tratamiento de hemodiálisis son para fístula arteriovenosa, el sexo masculino predominante con un 58% a diferencia del catéter venoso central en donde el sexo femenino predomina (52%). En ambos accesos vasculares, mayormente son casados, y tienen nivel secundario. Por último, en la ocupación para ambos accesos vasculares predominan los pacientes con un empleo. El nivel de conocimientos del catéter venoso central en pacientes sometidos a hemodiálisis, es mayormente medio en un 54%, y para la fístula arteriovenosa fue alto en el 60%. Concluyendo que el nivel de conocimientos en ambos accesos vasculares es adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).